Experiencia Institucional
La Fundación Dame Tu Mano cuenta con una sólida trayectoria en la ejecución de programas y proyectos sociales, con cobertura en el municipio de Villavicencio, diferentes municipios del departamento del Meta y poblaciones rurales.
Nuestra experiencia incluye:
• Protección y atención integral a cientos de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, riesgo social o expuestos a trabajo infantil, mediante modalidades de externado con servicios de cuidado, fortalecimiento familiar, acompañamiento académico, recreación y nutrición.
• Prevención y erradicación del trabajo infantil, desarrollando estrategias de sensibilización, restitución de derechos y fortalecimiento de oportunidades educativas y recreativas para más de 900 beneficiarios en diferentes municipios.
• Programas de alimentación escolar y complementos nutricionales, con la entrega de miles de raciones diarias que cubren requerimientos calórico-proteicos para población escolarizada, madres lactantes, gestantes y comunidades en riesgo alimentario.
• Capacitación y formación docente, fortaleciendo las competencias pedagógicas en ética, comunicación, estética y estándares curriculares en instituciones educativas oficiales de 28 municipios del Meta.
• Proyectos de salud pública, incluyendo capacitación de personal profesional de la Secretaría de Salud, implementación de estrategias de promoción y prevención, y ejecución de campañas sobre entornos saludables, salud sexual, prevención de enfermedades y estilos de vida saludables.
• Trabajo con comunidades indígenas y afrodescendientes, mediante encuentros y talleres enfocados en el etnodesarrollo, la preservación cultural, la gobernabilidad y la sostenibilidad institucional en más de 10 municipios del departamento.
• Promoción de la participación juvenil, apoyando la creación y fortalecimiento de Consejos Municipales de Juventud y el desarrollo de habilidades para la vida en adolescentes y jóvenes.
• Convenios interinstitucionales con entes territoriales y entidades públicas para aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros en pro del bienestar social y comunitario.